«Dibuja como lo hacen los niños, libre, jugando, sin juzgar….. porque el dibujo con su curva, su línea, su gesto, es una disculpa para encontrarse a sí mismo.«
Mariano Navares, escultor
Siguiendo la filosofía y los objetivos de la pedagogía viva, elaboro actividades y talleres marcando unas pautas donde el niño pueda desarrollar sus habilidades de creatividad, comunicación y desenvoltura con el entorno.
Para ello, mediante el afecto y la comunicación verbal, hago uso del juego libre, trabajos manuales a través del arte, canciones coreográficas y cuentos. Con la intención de dar a los niños herramientas donde, en un futuro, puedan ser más flexibles mentalmente a la hora de abordar la incertidumbre y los problemas del día a día.


La finalidad de estos talleres, es crear un espacio que favorezca a los niños sentirse bien: relajados, integrados, participativos y alegres. Donde experimenten como gestionar las emociones, a reflexionar, a sentir el cuerpo, a focalizar la atención, a comunicarse y relacionarse con los demás y con su entorno.
Los niños y especialmente entre 4 y 8 años, necesitan explorar su mundo para conocerlo. Necesitan tocar, percibir las distintas texturas, moverse, ver, oler… conectarles con la naturaleza, les ayuda en su desarrollo futuro.
